Ir al contenido principal

Festival Yi Peng - TAILANDIA


En este post te contamos sobre el Festival Yi Peng en Tailandia, más conocido como el festival de las linternas. Es una de las tradiciones culturales, místicas y espirituales más importantes de la cultura tailandesa que se celebra en noviembre en la ciudad de Chiang Mai.

Todo lo que debés saber sobre el Festival Yi Peng en Tailandia

¿Cuándo se realiza el Festival Yi Peng en Tailandia?

  • La fecha de celebración del Yi Peng sucede en luna llena del segundo mes del calendario Lanna (en noviembre) y se celebró los días 11 y 12 de noviembre.


¿En qué lugares se celebra el Festival Yi Peng en Tailandia?

  • Se realiza en el norte de Tailandia. En las afueras de la ciudad de Chiang Mai es donde se produce el mayor lanzamiento de las linternas.

¿De qué se trata el Festival Yi Peng en Tailandia?

  • Este evento reúne a miles de personas para festejar la llegada de un nuevo ciclo de vida y dejar atrás lo negativo de cada uno y así dar la bienvenida a la buena suerte. El Yi Peng coincide con el festival del Loy Krathong “la diosa del agua”, celebrada en el resto de Tailandia, en el que se colocan cestas flotantes con velas y adornos florales en los ríos, como ritual para deshacerse de la mala suerte. La celebración tiene un sentido místico y ancestral de las raíces del antiguo reino de Lanna (XIII-XVIII), una ciudad antigua al norte de Chiang Mai.
ASI SE VIVE EL FESTIVAL QUE SE REALIZA CADA AÑO EN EL MES DE SEPTIEMBRE


 

¿Cómo se celebra el Festival Yi Peng en Tailandia?

  • Por lo general desde las 18 y hasta las 20 se realiza una ceremonia budista, y al finalizar se preparan las lámparas para hacerlas volar por el cielo. Cuando los monjes budistas dan la orden, los miles de habitantes y turistas iluminan el cielo con espectaculares linternas de papel incandescentes, conocidas como “Khom Loy”, que se sueltan para que vuelen en la oscuridad de la noche para venerar la luz de Buda y anunciar el nuevo ciclo de la vida que coincide con la segunda luna nueva. Los faroles incandescentes están fabricados con papel de arroz sobre un marco de bambú o alambre y alimentados con el fuego de una vela o un pequeño depósito de combustible. La costumbre es pedir un deseo antes de soltar los faroles de papel. Durante tres días, la música, las danzas tradicionales, el color y los fuegos artificiales inundan las calles y los templos ofreciendo una imagen mágica.

Consejos para disfrutar el Festival Yi Peng en Tailandia

El festival Yi Peng en Tailandia es una de las mayores atracciones para los turistas curiosos que quieren conocer el misticismo de las creencias culturales de Tailandia. Si te interesa participar de este festival te recomendamos los siguientes consejos:

  • Como son miles los viajeros que preparan su primer viaje a Tailandia entorno a esta celebración recomendamos reservar con anticipación el hospedaje en Chiang Mai.
  • Los lugares donde se realiza se llenan de gente por lo que se aconseja llegar alrededor de las 3 o 4 pm (dos o tres horas antes) para conseguir un buen lugar.
  • Tener lista la linterna de papel: Tratar de conseguir una farola tan pronto como llegues. Hay gente repartiendo desde el principio. Además estar preparado y llevar un encendedor y un marcador para escribir tus deseos.
  • No comprar las lámparas a proveedores externos ya que generalmente las linternas no pasaron las normas de seguridad. Evitar comprar las de plástico y comprar sólo las de materiales reciclables. Tener en cuenta que si las linternas no son desechables estarás contribuyendo a generar miles de kilos de basura que irán a los ríos. Una farola oficial cuesta alrededor de 100 bats (unos 3 dólares).
  • Respetar las costumbres de la gente local.
  • Si querés disfrutar del festival como local, la zona más concurrida es el puente Nawarat y alrededor del Río Ping. Allí podrás compartir esta experiencia con otros viajeros y locales.

Por : Viajero Fugaz.
Bogotá-Colombia.
Ok, viajemos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Noruega

 DISFRUTEN DE ESTE VIDEO☝❤ MIRADOR DE AKSLA, EN ÅLESUND . FOTO : Toke Mathias Riskjær / Visitnorway.com TOP 10: SITIOS QUE VISITAR EN NORUEGA Qué ver en Noruega     Top 10: lugares que visitar en Noruega Noruega ofrece mil y una cosas que ver y hacer: vibrantes zonas urbanas, hermosos fiordos, la aurora boreal o remotas aldeas al norte del Círculo polar ártico... ¿Por dónde empezar? Saca el máximo partido de tus vacaciones eligiendo una o dos zonas de entre las que te presentamos aquí. 1. Oslo y alrededores En la capital noruega, que fue nombrada además Capital verde europea de 2019, hay mil y una cosas que ver y hacer. Su innovadora escena gastronómica, sus modernos y vibrantes barrios, un montón de planes y eventos durante todo el año y  nuevos museos y reclamos turísticos  son solo un anticipo de todo lo que te espera en Oslo. Ya que la ciudad está rodeada por el fiordo de Oslo y por densos bosques, aquí  puedes combinar una escapada urbana con diversión...

San Francisco

  Hay que tener cuidado cuando se viaja por primera vez a  San Francisco . Sólo llegar, te atrapa sin compasión. Es una sensación fulminante. Es como adentrarse en una  película  entretenida que no puedes dejar de ver. De hecho, antes de viajar, te da la impresión de que ya la conoces. Te trae buenos  recuerdos visuales : el majestuoso Golden Gate, los tranvías, la isla de Alcatraz, las 8 sinuosas curvas de la calle Lombard, el muelle y los leones marinos… Y luego te das cuenta que la realidad  supera  ampliamente la ficción. San Francisco es la ciudad más  magnética  de California y de la costa oeste de Estados Unidos. Es una urbe de calles, barrios y todo tipo de rincones creativos. Es inacabable porque siempre tiene algo nuevo que mostrar. Pero hay cosas que uno no se debe perder en su primer viaje (o en el segundo, o tercero, que siempre parecen el primero). Aquí tienes 12 recomendaciones indispensables: 1. Cruzar el Golden Gate en bicicl...